versiones
				
				
                
					
						
						|  ||||||
						 
					   Hay  229 versiones
					   
					
					
					
                      
                          | 
                        Año de edición: 2005 
                          EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA 
                           Autor: Miguel de Cervantes 
                           Descripción: Versión íntegra ; prólogo de Gonzalo Torrente Ballester ; ilustraciones de Gustavo Doré ; [edición, notas y apéndices, Emilio Pascual ; ilustraciones de cubierta, Juan Ramón Alonso]. -- 3ª ed. -- 637 p. : il. ; 25 cm 
                           ISBN: 84-392-0926-6 
                           Editor: Madrid: Gaviota 
                           Colección: Biblioteca universal de clásicos juveniles 
						 | 
                       
                     
					
					
					
                      
                          | 
                        Año de edición: 2005 
                          ESCULTURA DE DON QUIJOTE 
                           Autor: Gregorio Peño, C.B. 
                           Descripción: Escultura de Don Quijote, realizada en barro por los alfareros Gregorio Peño C.B., de la localidad de Villafranca de los Caballeros (Toledo). Usada como regalo por la Asociación Grupo de Acción Local de Dulcinea encargada de la promoción y el desarrollo de la Comarca de Dulcinea, vinculada estrechamente con la obra cervantina. Clic para ver gif animado. 
                           
                           
                           
						 | 
                       
                     
					
					
					
                      
                          | 
                        Año de edición: 2006 
                          EL INGENIO CERVANTINO 
                           Autor: Antonio Ataz 
                           Descripción: Compañía Aurora Redondo 
Obra de teatro que nos muestra una visión general y sintética de la obra cervantina que nos acerca a sus contenidos esenciales con un tinte jocoso y divertido. 
Selección de diversos pasajes donde la actualidad de los temas a pesar de los años transcurridos, siguen vigentes. La locura de Quijano, los motivos que conducen a Sancho a acompañar a su amo, su romántica aventura, los lances tan peculiares como el de los molinos, los consejos que da a Sancho para el gobierno de su futura ínsula y la derrota y el desencanto que producen en Don Quijote la cordura y la muerte. Aula de Cultura de Cajamurcia. Murcia. 30 de mayo de 2006. 20.15 h. 
Más información: http://fundacion.cajamurcia.es/programa/humor/index.htm 
                           
                           
                           
						 | 
                       
                     
					
					
					
                      
                          | 
                        Año de edición: 2006 
                          EL QUIJOTE Y LA INFANCIA: VERSIONES Y ADAPTACIONES 
                           Autor: María Isabel Borda Crespo 
                           Descripción: Artículo del nº 191 de la revista CLIJ, pág. 23. El IV Centenario de la edición del Quijote ha dejado, como herencia, una serie de ediciones de la obra dirigidas al público infantil.  
Se trata de versiones, adaptaciones, recreaciones más o menos afortunadas de un clásico que lleva más de un siglo aproximándose a la infancia.  
El artículo hace un repaso a lo que han sido estas ediciones - sobre todo, ediciones escolares- desde principios del siglo XX hasta hoy, para concluir que las actuales acercan a los niños a la obra de Cervantes de un modo imaginativo, lúdico y creativo. 
                           
                           Editor: Revista CLIJ 
                           Colección: Estudio 
						 | 
                       
                     
					
					
					
                      
                          | 
                        Año de edición: 2006 
                          DULCINEA ME HA ESCRITO UNA CARTA 
                           Autor: Francisco Rubio 
                           Descripción: Compañía Teatro Alfar.  Juan y Enrique restauran una torre-molino en El Toboso. Dulcinea, que olvidada en las páginas de Cervantes se desposó con un noble caballero, aparece a los visitantes para contar cómo fue asesinada por su marido. Acompañan a Dulcinea los personajes que crearon la leyenda de aquella noche. 
El ritmo trepidante y las variadas y ambiguas situaciones llenan la escena de una carcajada continua. 
Aula de Cultura de Cajamurcia. Murcia. 21 de junio de 2006. 20.15 horas 
                           
                           
                           
						 | 
                       
                     
							
					
						|  ||||||
					 
             |